Una de nuestras marcas hermanas, Chousa, decidió llevar a cabo algo muy especial para celebrar el Día de Galicia (25 de julio). Su propuesta consistía en no permitir que ningún gallego celebrarse esta fiesta sin una empanada, a pesar de que la distancia le impidiese encontrarse físicamente en nuestra comunidad. Para ello puso en marcha “Quítalle a morriña a un galego” y convirtió en realidad su objetivo. ¿Queréis saber en qué consistió? Pasad hasta la cocina.
“Quítalle a morriña a un galego” se sustentó sobre la base de que la empanada es uno de los bienes gastronómicos más preciados de nuestra tierra. Dicho esto, nuestros compañeros artesanos se pusieron manos a la obra y hornearon 50 piezas rellenas de carne y atún siguiendo la receta tradicional Chousa.
Para poder dar amplitud y cobertura, y que nadie se quedara sin empanada se convocó un concurso de historias. Aquellas más conmovedoras serían las elegidas. Tal y como nos explican los artesanos, la decisión resultó muy complicada ya que sólo se habían planeado 50 piezas y todos y cada uno de los mensajes recibido era único y emotivo.
Una vez seleccionadas las personas que recibirían esta sorpresa por parte de sus familiares y amigos, las empanadas fueron enviadas a su destino para llegar al mismo en el Día de Galicia. ¡Sin embargo, esto no fue todo! En cada caja se incluyeron fotos y mensajes personales para los agraciados. En ellos sus seres queridos hablaban de la próxima reunión, del placer de la última visita y del lazo tan especial que los unía a todos con Galicia.
¿Te ha gustado esta entrada? Compártela en las redes sociales.
Pingback: ¿Cuál fue el origen de la primera empanada? -Koama Con tu cocina()